Difference between revisions of "Pesadillas"

From Wiki LDV
Jump to navigation Jump to search
Line 1: Line 1:
 
"Son ensoñaciones muy vivenciadas, de contenido desagradable, y que producen una importante sensación de miedo en el sujeto, llegando a despertarle en muchas ocasiones. Ocurren durante la fase REM del sueño, y a diferencia de los terrores nocturnos, predominan en la segunda mitad de la noche y el sujeto suele recordar y es consciente de lo sucedido cuando se despierta. Aunque es muy frecuente en la infancia, los adultos pueden tener también pesadillas de forma ocasional."
 
"Son ensoñaciones muy vivenciadas, de contenido desagradable, y que producen una importante sensación de miedo en el sujeto, llegando a despertarle en muchas ocasiones. Ocurren durante la fase REM del sueño, y a diferencia de los terrores nocturnos, predominan en la segunda mitad de la noche y el sujeto suele recordar y es consciente de lo sucedido cuando se despierta. Aunque es muy frecuente en la infancia, los adultos pueden tener también pesadillas de forma ocasional."
  
J. Gállego Pérez-Larraya, J.B. Toledo, E. Urrestarazu, J. Iriarte, (2007) Unidad de Sueño. Clínica Universitaria, Universidad de Navarra. Pamplona Tomado de
+
J. Gállego Pérez-Larraya, J.B. Toledo, E. Urrestarazu, J. Iriarte, (2007). Clasificación de los trastornos del sueño. Unidad de Sueño. Clínica Universitaria, Universidad de Navarra. Pamplona Tomado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000200003

Revision as of 00:39, 25 June 2020

"Son ensoñaciones muy vivenciadas, de contenido desagradable, y que producen una importante sensación de miedo en el sujeto, llegando a despertarle en muchas ocasiones. Ocurren durante la fase REM del sueño, y a diferencia de los terrores nocturnos, predominan en la segunda mitad de la noche y el sujeto suele recordar y es consciente de lo sucedido cuando se despierta. Aunque es muy frecuente en la infancia, los adultos pueden tener también pesadillas de forma ocasional."

J. Gállego Pérez-Larraya, J.B. Toledo, E. Urrestarazu, J. Iriarte, (2007). Clasificación de los trastornos del sueño. Unidad de Sueño. Clínica Universitaria, Universidad de Navarra. Pamplona Tomado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000200003